Bodegas BAIGORRI, un proyecto donde la naturaleza y la tecnología se han unido para trabajar en armonía.
Un edificio emblemático y referente mundial en orientar su arquitectura al servicio del proceso de elaboración del vino por gravedad
Ubicada en la localidad alavesa de Samaniego y bajo la Sierra de Cantabria se encuentra Bodegas BAIGORRI, una caja de cristal integrada perfectamente en su entorno que emerge en un lugar emblemático de la Rioja Alavesa, un Mirador creado para acoger al visitante desde el cual tendrá una visión privilegiada rodeada de viñedos hasta donde la mirada se pierde en el río Ebro. Un marco incomparable para el cultivo de la vid.
Bodegas BAIGORRI ha sido diseñada y construida por el arquitecto Iñaki Aspiazu, creación dirigida al peculiar modo de elaboración de sus vinos y referente de la arquitectura en el paisaje respetando al medio donde se enclava.
Un edificio que se adapta a la topografía existente y desarrolla de manera armoniosa todo su programa bajo la superficie a través de sus 7 plantas subterráneas. Un lugar donde se puede contemplar desde cualquier punto y de forma didáctica, cómo se desarrolla el proceso de elaboración del vino en plena vendimia.
La gravedad como aliado
La gravedad adquiere todo el protagonismo en Bodegas Baigorri, permitiendo que la uva llegue entera a la fermentación desarrollando todo el proceso de manera vertical siendo todos los movimientos de uva o de vino por gravedad, evitando cualquier tipo de remonte mecánico.
No existe tolva de recepción y no se utilizan bombas para el traslado de la uva ni para el remontado de los depósitos que puedan dañarla, desde las mesas de selección hasta el embotellado a lo largo de las diferentes plantas subterráneas de la Bodega, optimizando así todas las fases del proceso.
Las barricas nuevas de roble francés son las encargadas de realizar la crianza y dar a los vinos ese punto equilibrado de madera y fruta. VIÑEDOS
Las uvas de nuestros vinos proceden de un cultivo sostenible, en armonía con la Naturaleza, a partir del empleo de medios tradicionales y modernos. Crecen en viñas viejas, profundamente enraizadas en nuestra tierra y nuestra cultura, y nos regalan una calidad única. Son vendimiadas a mano y procesadas de la forma más delicada posible, para transformar el sabor genuino de esa misma Naturaleza en vino. La alta calidad de nuestros vinos emana en última instancia del propio viñedo y no es sino fiel reflejo del suelo, el clima y la tradición de la Rioja Alavesa. ENOTURISMO
Es una Bodega totalmente diáfana y abierta, y está diseñada para visitar sus instalaciones en plena vendimia desde cualquier punto y a través de su rampa lateral para contemplar de forma didáctica la entrada de uva y cómo se desarrollan todos los procesos de elaboración del vino por gravedad a través de sus siete plantas subterráneas.
Como complemento a la visita guiada, y en diferentes idiomas, se ofrece a los visitantes la opción de elegir entre cata de vinos y pintxos elaborados, o un menú degustación con productos de la Tierra maridado con sus vinos en el Restaurante situado en la sexta planta subterránea con vistas a los Viñedos y Sala de Barricas.
Se organizan cursos de cata y visitas al Viñedo para grupos.
Visita y Cata
Visita y Cata
D.O.
rioja
PERSONA DE CONTACTO
Rocío Sánchez Mahave
GRUPO MÁXIMO POR VISITA
200
Precio por acompañante extra
13.50€
PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA
31/08/2021
DÍAS VALIDOS PROMOCIÓN
Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado
HORARIO
10.30h
ACTIVIDADES
Pintxo y cata