Un gran motivo para vistar la Mostra d’Ancestrals del Priorat, la leyenda de Magi y Carlos

La historia de los vinos ancestrales, la leyenda del Priorat.

 
Un motivo para visitar la “Mostra Dàncestrals del Priorat”

 

 


Quien no ha tenido una tía llamada Maria, pues yo soy una de esas personas, en este caso mi Tia-abuela Maria.

 

Hoy 15 de agosto, la festividad de las Marías, los recuerdos a esta apasionada cuyo legado perdura en cada sorbo de vino ancestral. Hoy seria su santo, era una de esas personas que me marcaron para toda la vida.


La historia comienza, así que coger un vino y disfrutad.


En medio de las cálidas brisas de verano y los viñedos de Alella, una historia de tradición florecen al lado de los viñedos En el corazón de esta narrativa se encuentra Maria, una mujer cuyo amor por la tierra y la herencia familiar la convirtieron en una “tieta” inolvidable.


Casada con Juan de la comarca del Priorat, fue una de esas grandes mujeres que cuidaron de los viñedos del Priorat mientras los hombres, por la industrialización dedicaban su trabajo en las fabricas. Cada año aparecía por Alella para ayudar a mi abuelo Vicente a vendimiar sus viñedos de Alella, no existía mejor vendimiador que Maria, que rapidez, era com un vals, coordinando las tijeras y la cesta, sin parar un solo momento, con ligereza, armonioso, verla vendimiar era todo un espectáculo.


La vendimia empezaba con las primeras luces del alba, los hombres, mientras las mujeres vendimiaban limpiaban la bodega y vaciaban las prensas, esperando las primeras uvas. Una vez finalizaba la jornada, las mujeres se sentaban en la sombra de los cerezos y Maria pedia su recompensa, a cambio nos regalaba su don, Maria tiene el don de contar las leyendas más increíbles, siempre acompañada de una copa de vino ancestral hacia las delicias de todos los que nos reuníamos para escucharla.


Maria Vicente donde esta mi Vino

VicenteMaria este año no he podido hacerlo, solo tienes cava, no hay ancestrales, lo siento. Contestaba mi abuelo, cada año era las misas frases.

Maria Déjate de historias, que las historias son lo mio.

Y tanto! Todos deseamos que se abrieran esas maravillosas botellas ancestrales para que mi Tia-abuela empezara a explicarnos sus legendarias anécdotas y leyendas.

 

Maria –Familia prestad atención! Hoy os traigo una gran historia, una leyenda que nos transporta a tiempos pasados

 

Eran las palabras de mi querida tía abuela María, quien compartía conmigo los secretos de nuestra familia en las tardes de vendimia.

 

Maria –Según cuenta la historia, los monjes benedictinos, en el siglo XVI, fueron los primeros en descubrir la creación de un vino ancestral, elaborado con plena conciencia y dedicación, pero según nuestra leyenda eso no es del todo cierto, en el 1530 els dos “minyons” de la casa Aguila, en Magi y en Carlos, emprendieron un largo viaje para atender una llamada de socorro, los monjes cartujos del Priorat los enviaron a abadía de Saint-Hilaire, Languedoc al sur de Francia, en esa zona tenían problemas con los vinos, cuando llegaba la primavera las botellas de vino explotaban. Magi y Carlos preparan un vino para su abuela Maria, nuestros dos héroes amaban con locura a su abuela, Maria tenia dos debociones los perfúmenes y el vino “chispeante”. Magi y Carlos utilizaban las pocas botellas de vidrio de los perfumenes para elaborar un vino con unas burbujas que volvían loca a su abuela y buena parte de la comarca.

VicenteMaria no empieces a inventarte historias, las botellas de vidrio no empezaron a utilizarse hasta el siglo XVII.

 

Maria- Tu que sabrás!!! Esta historia es real, porque explotaban las botellas de la abadía de Saint-Hilaire? Voy a continuar tu Vicente abre otra botella, que aunque no sabes de historia, haces unos maravilloso vinos!

 

En ese instante sonaban las risas y los vítores hacia mi Tia-abuela y mi pobre abuelo se alejaba a buscar mas vino.

 

 Maria- Sigamos, los monjes cartujanos pidieron a Magi y Carlos que fueran a socorrer a sus homólogos de Languedoc y así hicieron, cogieron sus caballos y emprendieron el largo camino para ayudarles. Los monjes notaban un fenómeno extraño de fermentación en botellas de vino dulce y nuestros dos antepasados les enseñaron la técnica de cómo elaboraban el vino preferido de su abuela, y la importancia de como tapar esas botellas con un buen corcho. Así surgió la Blanquette de Limoux, un vino que hoy en día es apreciado en todo el mundo. Se tiene constancia de su existencia gracias a un documento oficial fechado el 25 de octubre de 1544, que indica una entrega de esta bebida al Sieur d’Arques.

 

Vicente– Maria aquí tienes tu vino, por favor para de inventarte historias, supongo que otro dia nos contaras que Dom Pierre Pérignon tambien es parte de nuestra familia!

 

Maria- Vicente esa es otra historia, por hoy ya habéis tenido bastante.

Con esas palabras y su cara sonriente y haciéndome un guiño levantaba la copa y pronuncia un brindis a la salud de Magi y Carlos.

 

 

 

Con el paso de los años descubrí la gran imaginación que poseía Maria, pero 5 siglos después en  el ayuntamiento de Falset y 11 bodegas de la comarca presentaran sus ancestrales, en la primera “Mostra dàncestrals del Priorat”, curiosamente el responsable y alma mater del proyecto es Magi.

 

Casualidad o destino?

 

Maria gracias por tanto, tu nieto Carlos

 

Os esperamos en Falset el 19 de Agosto a las 19:00, plazas limitadas a 300 personas.

 

Deja una respuesta